miércoles, 17 de agosto de 2011

Análisis de los métodos de cálculo del costo de producción de papa municipio Rangel del estado Mérida. Año 2005
 (segunda parte)


En Venezuela la producción anual de papa supera las trescientas mil toneladas, siendo el Estado Mérida el que aporta la mayor cantidad de producción. En el Municipio Rangel, el Ministerio de Agricultura y Tierras es el único ente que realiza el cálculo del costo de producción por variedades de papa y para cada ciclo de producción, bajo la premisa de costeo por absorción o total, utilizando estándares para las cantidades y los precios. Sin embargo, los pocos productores que calculan el costo de producción lo hacen de forma empírica, e igualmente por ciclo de producción y variedades de papa, pero sin incluir algunas partidas de costos y lo hacen bajo la premisa del costeo por absorción. De acuerdo con esta información y con la aplicación del Método Tradicional de asignación de costos y el Método del Costo Basado en Actividades (ABC) se planteó como objetivo analizar estos métodos de cálculo del costo, utilizados en el Municipio Rangel de este Estado durante el año 2005. Para lograr dicho objetivo, la investigación analizada fue de tipo evaluativa, bajo un diseño tanto documental como de campo, aplicando métodos como: ficha bibliográfica, observación y entrevista estructurada dirigida a productores y entes vinculados. Como resultado del análisis comparativo se recomendó la aplicación del Costo Basado en Actividades (ABC), ya que es una metodología que facilita el proceso de toma de decisiones, así como, el diseño de estrategias de las empresas agrícolas cuando existen varios cultivos en las fincas, y requieren calcular sus costos de producción y medir la rentabilidad de sus productos.
Autores: Contreras, Ana María y Molina de Paredes, Olga R

No hay comentarios:

Publicar un comentario